Lenguaje:
Creación y expresión del pensamiento.
Hombre
y expresión, es inadmisible hablar de uno, sin mencionar al otro. Es el
lenguaje la más grandiosa formación creada por el individuo en inseparables lapsos,
pues a través de él ha conseguido capturar el pensamiento, la acción y
sentimiento de individuos en diferentes períodos.
El
lenguaje es mundial, debido a que aprueba una enorme pluralidad de representaciones
o maneras de comunicación que llevan al establecimiento de la comunicación. La organización
del lenguaje, en su calidad de modo de comunicación, está conexa con otros
elementos de específica notabilidad.
La filología
estudia la expresión en sus dos ramas trascendentales: el léxico y la
escritura; no obstante, la expresión verbal y escrito son sólo uno de los diversos
lenguajes que el individuo maneja para relacionarse.
La comunicación
verbal es una forma inmediata de hacer llegar un mensaje, de hacerse entender,
motivar, etc., a pesar de que el individuo no esté corporalmente frente a su oyente.
El uso
de la voz como medio de comunicación provoca efectos significativos, pues las oscilaciones
de la voz son capaces de inquietar y de emocionar a toda una multitud.
La
palabra escrita, por su parte, es otro medio de expresión importante, cuyo objetivo
primordial es dejar rastro y registro de mensajes que pueden señalar a un
pasado remoto o cercano, acontecimientos novedosos, e incluso a especular sobre
el futuro. Claramente este medio involucra mayores requerimientos en técnicas
de escritura y estilo que las de comunicación verbal, dado que la escritura admite
perfeccionar el mensaje y en efecto acrecienta las posibilidades de organizar
un contenido, impidiendo desconciertos respecto al significado.
Por consiguiente,
el lenguaje es el medio de comunicación más eficaz, en diferentes formas y
maneras de comunicación; de ahí que el lenguaje y la comunicación vayan de la
mano.
Bibliografía.
John Lyons. (s.f.). SINONIMIA, ANTONIMIA, POLISEMIA Y
HOMONIMIA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario